BITBANG 2022 – 8ª edición
BUENOS AIRES, 24/10 AL 4/11
JURADO
Cortos internacionales

Silvia Prietov
Argentina
Directora, Fundadora y Productora ejecutiva de Lucy Animation Studio, Ganadora de Animation! 2021 premio Annecy, Argentina; Ganadora de Mejor Serie de Animación Chilemonos 2021 con Madhouse; Ganadora del FDC 2021 (Categoría Cortometraje animado), ganadora convocatoria Encuentros Colombia Premio Ventana Sur 2021, Ganadora del pitch de Cartoon Network “Girl Power” 2020. Estudios de Artes Visuales de la Universidad Javeriana, Magister en Artes Visuales de la Universidad Nacional de Colombia, y Classical Animation Vancouver Film School (Ganadora de la beca completa). Más de 10 años de experiencia trabajando en proyectos de animación 2D. Animadora principal / principal de Pig Goat Banana Cricket, Nickelodeon durante 2016. Directora, productora ejecutiva y directora de arte de aproximadamente trece Ted Ed, dos documentales de reconocimiento internacional con fragmentos animados (“The Bit Player” y “The Condor and The Eagle” – en post -producción), tres episodio de Marvel (The Man Thing, Krakoa Xmen y Wakanda); dos series en desarrollo (Madhouse y Martian Leaks); un largometraje en desarrollo (Halloween) y un cortometraje en producción (Mitomorfosis).
Cortos latinoamericanos

Agostina Ravazzola
Argentina
Agostina Ravazzola nacida en Buenos Aires, diseñadora de Imagen y Sonido, animadora stop motion y escenógrafa. Ha dirigido cuatro cortometrajes animados: Sin Luces (2010) realizado en cut out 2d, y tres cortometrajes en stop motion, El puente (2012) que participó del Bafici, Pixied (2017) selección oficial del Festival Internacional de Mar del Plata y Sembrar (2022) su último cortometraje el cual fue post-producido en Open Workshop, residencia artística de The Animation Workshop en Viborg, Denmark. También dirigió dos videoclips realizados en papercraft, Avestruz (2017) y Mofletes (2018). Como parte de su carrera profesional, desde el 2010 que forma parte de equipos de Arte en películas y series como El Robo del Siglo, La odisea de los Giles, Gilda, El Reino, Santa Evita entre otras, trabajando para productoras como Patagonik y K&S, siendo asistente y escenógrafa de renombrados directores de Arte como Daniel Gimelberg, Mercedes Alfonsin, Marcelo Salvioli y Romina del Prete.

David Maruchniak
Argentina
David Maruchniak (Bs As, 1985) es Director y Diseñador Gráfico, actualmente representado por 1stAveMachine BA. A lo largo de su carrera supo también ser Editor, VJ, Director de Arte, Artista Visual, Músico amateur y Basquetbolista frustrado. Entre sus trabajos más destacados se encuentra haber dirigido el reciente videoclip animado de la canción “Bye Bye” para la banda argentina Babasonicos. Ha dirigido videoclips para otros artistas argentinos como Marina Fages, Les Mentettes, Foxley, EUI o Santos Wussies; y comerciales para clientes como The New Yorker, Reese’s Puffs, Facebook, Vodafone y Morgan Stanley, entre otros. En 2021 fue seleccionado como uno de los 30 directores emergentes a los que seguir de cerca por el New Directors Showcase de SHOOT Online.

Ailín Bustamante
Argentina
Ailín Estrella Bustamante se recibió como licenciada en Periodismo y Productora y Directora para Radio y Televisión. Produjo proyectos de cortometrajes animados como No Lullaby, Strass y Crazy New Hairstyles que participaron de laboratorios y festivales alrededor del mundo. Actualmente está a cargo del Contenido Original de Rudo Company, además de producir proyectos de manera independiente de autores argentinos.
Cortos de graduación internacionales

Valeria Weerasinghe
Italia - sri lanka
Valeria Weerasinghe es una ilustradora y cineasta ítalo-srilanquesa. También es jefa de programación de animación del Festival La Guarimba. Estudió Artes Multimediales centrándose en la realización y en la fotografía, y se especializó en Animación de Personajes en Central Saint Martins, University of the Arts (Londres), uniendo sus pasiones por el cine y la ilustración. A través de colores llamativos y movimiento, su trabajo aborda temas de identidad cultural, representación e introspección en la vida cotidiana.

Julián Gallese
cOSTA rICA
Julián es un artista de San José, Costa Rica. Mezclando el lenguaje pop de los dibujos animados tradicionales con estructuras y técnicas narrativas poco convencionales, su trabajo audiovisual intenta borrar los límites entre lo familiar y lo extraño. Actualmente trabaja y vive en Londres, donde cursó una maestría en el Royal College of Art.

Hugo Covarrubias
argentina
Hugo Covarrubias: Diseñador gráfico y director audiovisual especializado en animación stop motion. Fundador y director de la compañía teatral maleza, pioneros en mezclar teatro con cine de animación, donde co-dirige las obras “Maleza” y “Un Poco Invisible”, las que han sido montadas en Francia, República Checa, Colombia, Venezuela, Argentina, Costa Rica y República Dominicana. Director de los cortometrajes animados “El Almohadón de Plumas” y “La Noche Boca Arriba”. Además se ha desempeñado como director de Stop Motion en Zumbástico Studios, donde ha dirigido series animadas como “El Ogro y el Pollo”, “Horacio y los Plasticines” y es co-creador y director de la serie “Puerto Papel”, coproducción con Brasil, Colombia, Argentina. Actualmente se desempeña como docente y en junio de 2021 finalizó su tercer cortometraje animado “Bestia”, estrenado en en festival de Annecy, Francia, ganando el Prix Festivals Connexion, Mejor Cortometraje Latinoamericano (Chilemonos), Mejor Cortometraje de Animación (FIC Guadalajara, México), ANNIE Awards Best Short Subject, Mejor Cortometraje Animado en Clermont Ferrand, Grand Prix en Stuttgart, Firebird Award (grand Prix) Hong Kong y fue nominado a un premio Oscar 2022 como mejor cortometraje animado.
Cortos de graduación latinoamericanos

Ana Inés Flores
argentina
Directora, Directora de Arte y Animadora. Licenciada en Artes plásticas por la UNT, Master en Animación por la Universidad Politécnica de Valencia y especializada en Realización Audiovisual en otras universidades: SICA (Buenos Aires), IUAV (Italia), Unicamp (Brasil) y Gnomon School of Visual Effects (EEUU). Lleva 8 años trabajando en la industria de la animación. Trabajó como realizadora de animación para agencias en Brasil, después volvió a Tucumán, donde co-fundó Yunga, un estudio de animación enfocado en publicidad y videos institucionales. Luego de ganar experiencia dirigiendo en el estudio, se mudó a España donde realizó un posgrado en Animación 2D. Tiene experiencia en publicidad, Series de televisión, cortometrajes, largometrajes y videojuegos. Ha trabajado para marcas como Cartoon Network, Adidas, Nintendo, Hasbro, Chevrolet, Coca-Cola, TvGlobo, TicTac. En colaboración con varios estudios: Can Can Club, Rudo Company, Barley Films, Gizmo, Casiopea, Tamandua, Pangur, Inspira Stop Motion. Hace dos años trabaja como animadora para videojuegos en Digital Sun Games.

Ezequiel Torres
argentina
Ezequiel Torres estudió Comic en su adolescencia con Silvestre Szilagyi y desde entonces se fanatizó por el arte de narrar. Se graduó como Diseñador Gráfico en la UBA y algunos años después comenzó su carrera como Animador en estudios como La Posta, Flamboyant Paradise y 4 Humans. En 2015, junto a Pablo Roldán, fundó Rudo Company y desde entonces ha colaborado como Director y Animador en videoclips y numerosos comerciales para marcas como Adidas, Nike, Apple, y más.

Yuliana Brutti
argentina
Nacida en Córdoba, Yuliana es realizadora audiovisual y se dedica actualmente a la animación Stop Motion. Estudió la carrera de grado de Licenciatura en Cine y Tv en la Universidad Nacional de Córdoba. Yuliana es creadora y directora de “La Bolsita de Agua Caliente”, su segundo cortometraje animado, el cual está en etapa de producción y que fue seleccionado y ganador de dos premios en Mifa Pitches, Annecy 2022. A principios del 2022 Yuliana co-creó ‘Pururú Studio, donde las ideas explotan’, productora de animación especializada en Stop Motion con base en Córdoba Capital.
COMPARTILO