HTML Radio Generator

Invitados Internacionales

BIT BANG 2020 – 6ª edición.
Noviembre 9 al 20 / STREAMING

Réka dará una charla sobre producción, financiamiento, narrativa experimental y proceso creativo. Veremos una retrospectiva de su obra.

CHARLA, PROYECCIÓN + Q&A:
MARTES, 10 DE NOVIEMBRE, 19 hs.

Réka Bucsi

Artista alemana cuyos cortos multipremiados inundan nuestras pantallas, y cuyos clientes van desde Cartoon Network y Adult Swim hasta FX Networks. Sus películas giraron por eventos de cine y animación del mundo entero, incluyendo Berlinale, Annecy, SXSW, y Sundance. Además, su corto de graduación Symphony no. 42 fue preseleccionado para los Oscar, mientras que Solar Walk ganó el premio Audi Short Film Award en la Berlinale 2018 (ahora forma parte de The Criterion Collection). 

CHARLA + Q&A:
JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE, 20 hs.

Nikita Diakur

El animador ruso Nikita Diakur hablará de su enfoque crudo e interactivo en historias, diseño y animación que llevaron a que cortos como Ugly y Fest fueran aclamados por la crítica en eventos como Ottawa Animation Festival, Bristol Encounters y VIS Vienna Sho. Diakur aprovecha la simulación por computadora para romper formatos, estilos y narrativas, alejándose del 3D prolijo y abrazando tanto la espontaneidad y el error como los mecanismos en tiempo real.

Don Hertzfeldt

Es un animador, escritor y director independiente estadounidense. Fue dos veces nominado al Oscar y es conocido principalmente por sus películas animadas It’s Such a Beautiful Day, la serie World of Tomorrow y Rejected. En 2014, su trabajo apareció en Los Simpson. Ocho de sus cortometrajes han competido en el Festival de Cine de Sundance, un récord del festival. También es el único director que ganó dos veces el Gran Premio del Jurado de Cortometraje del Festival de Sundance.

Q&A: JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE, 20 hs.

Niki López

Es creadora y coproductora ejecutiva de la nueva serie preescolar animada de Nickelodeon, Santiago of the Seas. Infundida con un plan de estudios en español y cultura latino-caribeña, la serie interactiva de acción y aventuras sigue a Santiago Montes, un pirata valiente y bondadoso de ocho años, mientras se embarca en rescates atrevidos, busca tesoros y mantiene la altura. mares a salvo de villanos como el infame pirata Bonnie Bones en un fantástico mundo caribeño.
Nacida y criada en Puerto Rico, la infancia de López fue impulsada por la aventura y una imaginación cultivada por su telón de fondo tropical. Se graduó con un BFA en Ilustración de Ringling College of Arts & Design en Sarasota, Florida.

Q&A: SÁBADO, 14 DE NOVIEMBRE, 14 hs.

Martina Scarpelli

Realizadora italiana, graduada en Bellas Artes en la Accademy of Brera en Milán y en Animación en el Centro de Cinematografía Experimental en Turín. Fue alumna de los talleres Animation sans frontiers, Anidox y Open Workshop Residency en Viborg. Es co-fundadora y miembro de la junta de Art Collective “Plastic” de Viborg. El cortometraje EGG de Martina ganó el Cristal por primera película en Annecy, recibió un Golden Dove en Dok Leipzig, Golden Horseman en Filmfest Dresden, Gran Premio del Jurado en AFI Fest, entre otros, y fue nominada a mejor cortometraje en los European Animation Awards 2018. Ahora está trabajando en su primer largometraje Psychomachia, una ópera animada.

Q&A: VIERNES, 13 DE NOVIEMBRE, 18 hs.

Flóra Anna Buda

Cineasta de animación y artista gráfica. Es una cineasta de animación húngara, licenciada en MOME, Budapest. Uno de sus principales objetivos es seguir buscando nuevas formas de crear universos y contar historias. Está profundamente interesada en los sueños y la ciencia, pero le gusta torcer sus historias con contenido personal. Ella se esfuerza por encontrar una manera de crear un proyecto artístico a partir de su interés reciente con una mentalidad abierta.

Q&A: VIERNES, 13 DE NOVIEMBRE, 18 hs.

Severine Fontaine

Artista multidisciplinaria, fundadora de Cie IKB en Lyon, Francia. Crea espectáculos, instalaciones y obras en inmersión que cruzan en su concepción el teatro, la danza, la música, la imagen y las nuevas tecnologías. Su escritura está anclada en lo real en relaciones con sus investigaciones documentales. Sus proyectos se presentan a l’international, especialmente Québec y Argentina.

Q&A: SÁBADO, 14 DE NOVIEMBRE, 20 hs.